- Aborto espontáneo: ¿por qué ocurre?
- Síntomas de los abortos naturales
- ¿Después de un aborto puedo quedar embarazada?
Una de las mayores preocupaciones es, sin duda, la incertidumbre de poder concebir nuevamente. Todas las mujeres tienen un riesgo de menor a mayor escala de sufrir un aborto en su primer embarazo. Varios factores influyen como la edad, ciertas patologías y hábitos. Esto no indica que será siempre así. El clínico tomará medidas para verificar si algo está ocurriendo en la pareja. Se indicará análisis de sangre, pruebas genéticas y evaluaciones continúas que ayuden a descifrar el detonante de dicho episodio.
Por lo general, la alerta puede anunciarse si se ha tenido dos o más interrupciones por lo que sí es la primera vez que se concibe y se enfrenta al aborto, ya sea natural, medicado o por métodos quirúrgicos, puede que el médico no indique métodos exhaustivos para determinar lo ocurrido.
Para volver a quedar en estado de gravidez, es importante cumplir con las órdenes médicas y esperar hasta dos ciclos menstruales. Además de recuperarse física y emocionalmente para garantizar un estado completo de salud en la futura madre. Algunos suplementos vitamínicos serán necesarios para normalizar el proceso y crear un mejor estado para la nueva concepción.
La ayuda médica y psicológica puede ser necesaria y no hay que tratar de evitarlo. Abortar es un evento trágico e inesperado y debe evaluarse de manera abierta; pasar por el duelo. Cada mujer sobrelleva la pérdida de manera particular y deber ser respetado. Buscar apoyo es lo más sano y tener muy en cuenta que la pérdida no ha sido responsabilidad de nadie, es un evento natural por diversas causas que pueden ser monitoreadas y atendidas una vez descubiertas.